Imagen de fondo

Politicamente

¡Politicamente! Esta web la empecé para aquellas personas que tiene interes político. Algunos les despierta en algún momento de sus vidas y otros en una temprana edad. -
Para arrancar con esta web quiero aclara que empatizo por los gobiernos peronistas o populistas, son los únicos que piensa en los pobres, los obreros, le dan identidad al país, construyen industrias, fábricas, escuelas y hospitales. -
EL peronismo no creen en el capitalismo como política para salir de la pobreza. - El peronismo tiene como objetivo darles a los ciudadanos las capacidades (estudio) y las herramientas para poder sacar el país adelante. -
El Peronismo está asociado a una política socialista o populista, no confundir con el comunismo. -
Es lo contrario al capitalismo o neoliberalismo que piensan, que un par de empresario pueden sacar a un país de la crisis y llevarla a primer mundo, usando como herramientas, desvaluación, reformas laborales, toma de deudas y la privatización las empresas estatales. -
Todos sabemos que el empresariado las únicas ideas políticas son tomar deudas, los obreros de unas empresas son un número más a la hora de los despidos. -
El pensamiento fascista tiene mucho en común con las políticas de Neoliberal o juntos por el cambio, una de las características más notoria es que los profesionales tienen la última palabra o la solución de todos los problemas del país. No le da derecho de opinión al pueblo (clase obrera asalariada). -
Políticamente es una página de opinión personal, estamos en un país democrático y todos pueden tener un visón de un país mejor, algunos les gusta que los gobierne los militares (gobierno de dictaduras) otros el radicalismo (gobiernos democráticos), otro gobierno peronista (gobierno de los obreros) otros kirchneristas (gobierno democrático populista). -
Fíjate en el Gobierno de Juntos por el cambio (El Pro) las únicas políticas para salvar su pellejo fue la desvaluación los salarios, tomar deuda externa para amortizar la fuga de capitales, hubo 60% de inflación, 40% de pobres.-
Cerraron muchos Comercios, no construyeron escuelas y hospitales. -
Su modelo de gobierno es que siempre pensaron en sus empresas, las personas que asesoraban al ex presidente le dieron malos consejos, le mostraron un camino sin salidas. El pueblo argentino pensó que un par de empresario no iban a robar pero lo hicieron con la compra de dolares y fugas de capitales, " Ahora puenden comprar hasta 2.000.000 M de dolares" (Alfonso Prat Gay ,Economísta).-
El empresariado en el poder es como dejar que el perro te cuide el asado (L.Landrisina). Fueron puras promesas para llegar al poder , no cumpliron ni unas de sus promesas, nos endulzaron el oído con inflación 0, menos pobres, un dólar estable. Resulto ser todo lo contrario. -

Creo que la desvaluación no es el camino para un país del tercer mundo. Los países de tercer mundo están en pleno desarrollo, necesitan inversión, desarrollo, producción, herramientas y tecnologia.-
Los países de tercer mundo son gobiernos que apoyan la industria estatal, las escuelas, hospitales, todo lo logrado por el estado. Creo que no todos tiene el poder adquisitibo para pagar una escuela privada o una prepaga.-

Si habló en términos politicos, la politica simpre habla de clases sociales, pobres, clase medias, clase media alta y altas.-


Descripción de la imagen

El motor de un país es el consumo, la circulación de la moneda, no puede haber personas que puedan comprar y las otras tengan que salir a robar (Alimentamos más la inseguridad y delincuencia). - Creo que para salir de la pobreza no es desvaluación, sino recuperar el salario real, Construir industrias, mejorar las instituciones, devolverle algo al pueblo. El tema de las asignaciones es un proyecto de inversión del estado. Porque el pobre puede terminar su estudio o comprar herramientas para poder salir adelante. No lo veo como un robo. -
Cuando me pregunta qué opinas de la política, que es una Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas. todos somos el estado, toda persona en un gobierno democrático que tiene la facultad de gobernar.-


Evita hablando a los trabajadores

discurso romantico de evita


Este video muestra como el gobierno le da herramientas al pueblo, para que puedan reclamar los derechos institucionales, el pueblo pide derecho al trabajo, derecho a la salud, derecho a la vivienda, derecho a comer, derecho a las vestimentas, lo esencial para tener una vida dignas. -



Mi criterio político es que todos los habitantes de suelo argentino tienen los mismos derechos y obligaciones. El estado tiene la obligación de hacer crecer a la argentina y cuidar de los habitantes.-



Discurso de Cristina al pueblo popular

discurso de desarrollo, trabajo, democracia y tecnología.-



La diferencia de la política populista a la comunista es: el populismo ama a su presidente, pelean para que ese líder político siga gobernando, es menos delirante y con mucho amor.-
La política comunista impone que lo amen, te obligan que hagan las cosas y que sena todos iguales , se sienten perseguido y bajo amenaza todo el tiempo.-
Poniendo en juego la vida de todos sus habitantes.-
A bajo del texto muestro un discurso comunista ver video.-





Discurso de Ernesto CHE plantenado su punto de vista politico




Mi punto de vista, si me tengo que disfrazar como sociólogo dirá que apoyo políticas donde fomenten el amor, que amen a su líder por lo que hace y por lo que es, apoyo la educación y la legalización siempre y cuando el individuo se sepa manejar sin violencia. -
Estudios científicos demuestran que la psicopatía es por falta de amor, comprensión y contención, si endurecemos lo corazones el mundo siempre va a estar en malas manos. -
El tema tabú de las drogas, estoy de acuerdo con la legalización de la marihuana siempre y cuando tengan amor y paz.- si la asociamos a la delincuencia, a la pobreza , no la aceptaría legalmente en la sociedad.- Creo que la drogadicción es una enfermedad y depende de qué tipo de drogas hablamos.-No pueden haber 2.000.000 de personas que por haber pobrado la marihuana esten todos presos de su libertad .-No se hace justicia cuando el que mato y violo este libre.- Creo que es una carga mas a la justicia y a la policía, si te encuentrar con un porro te inicien acciones judiciales, de ultima legaliza pero un porro por persona ja.- Si vamos a enjuiciar a todos los que probaron una ves un cigarrillo de marihuana muchas personas estarian presas.-




Mi forma de ver la política es mas por el lado social, enfocarme que los gobiernos que no entren en depresión.-
La política, la religión y el futbol son temas que todo el mundo habla. si tenemos gobiernos depresivos la sociedad se va a transformar en una sociedad depresiva. Por eso fomento la actividad económica...
Un claro ejemplo de depresión: día de carnaval y en mi pueblo no hacen carnaval...los días festivos son para que allá movimiento y actividad económica en la región. -
Vuelvo aclarar que todos los gobiernos tienen que mantenerse en actividad económica y laboral para que no entre en depresión.- Otro ejemplo son gobiernos o países conflictivo y hace guerras, todos sabemos que las guerras traen miseria y muerte.-
Ningún país es feliz en estado de guerra. -
Por eso sigo apoyando el consumo, circulación de la moneda, actividades, gobiernos que empujen hacia adelante. -


Explicación del Marxismo



La Imagen del verdadero Macho Marxista

Descripción de la imagen



Argentina Campeón del Mundo 2022