se formó en 2015 y está conformada por diversos partidos de orientación liberal y conservadora. Aunque es importante tener en cuenta que los partidos y líderes que componen la coalición pueden tener matices y enfoques diferentes, a continuación te proporcionaré una descripción general del pensamiento político de Juntos por el Cambio:
Liberalismo económico: Juntos por el Cambio defiende los principios del liberalismo económico, promoviendo la apertura de mercados, la promoción de la inversión extranjera y la reducción del tamaño y la intervención del Estado en la economía. Buscan generar un ambiente propicio para el desarrollo empresarial y la creación de empleo a través de políticas de desregulación y reducción de impuestos.
Conservadurismo social: En términos sociales y culturales, Juntos por el Cambio se alinea con posturas conservadoras en temas como la familia, la educación y los valores tradicionales. Pueden abogar por una mayor participación de la religión en la esfera pública y promover políticas que protejan los valores y las tradiciones culturales existentes.
Federalismo y descentralización: La coalición defiende un mayor federalismo y descentralización en el gobierno argentino, buscando transferir poder y recursos a las provincias y municipios. Consideran que esto fomentaría una mayor autonomía y capacidad de gestión a nivel local.
Lucha contra la corrupción: Juntos por el Cambio ha destacado la importancia de combatir la corrupción y mejorar la transparencia en la gestión pública. Promueven políticas y medidas para prevenir y sancionar la corrupción, así como para fortalecer los sistemas de control y rendición de cuentas.
Política exterior orientada al libre comercio: La coalición ha mostrado una postura favorable al libre comercio y una apertura a la integración económica internacional. Buscan establecer relaciones comerciales y diplomáticas sólidas con otros países y fomentar acuerdos de libre comercio para expandir las oportunidades comerciales de Argentina.
Es importante tener en cuenta que esta descripción general del pensamiento político de Juntos por el Cambio es una síntesis y puede haber diferencias y matices entre los partidos y líderes individuales que conforman la coalición. Además, las posiciones políticas pueden evolucionar y cambiar con el tiempo en función de los contextos y las circunstancias específicas.